Refranes I Proverbios I Paremias
¡Alábate pato que mañana te mato!
¡Amarre sus pollas que mi gallo anda suelto!
¡Atenete al santo y no le reces!
¡Cada lora a su guanacaste!
¡Con paciencia y saliva un elefante se cogió una hormiga!
¡Conozco el sebo de mi ganado!
¡De mi parte y la del cura que la misa sea a oscuras!
¡Échame ese trompo en la uña!
¡Échele chicha al cumbo!
¡El muerto al hoyo y el vivo al boyo!
¡Ese es el hombre de la Paula Pasos!
¡Gato no come gato!
¡Hasta los chingos colean!
¡Jálate el hule que para eso sirve!
¡La misma mona con distinto rabo!
¡La niña llorona y la china que lo pellizca!
¡Lo mismo es Chana que Juana!
¡Me extraña araña dijo el sancudo cuando volar no pudo!
¡Muerta la Hilaria y sin quien le llore!
¡Muy bueno le dijo la mula al freno, entre más grande más bueno!
¡No me hables de flores que soy jardinero!
¡No te arrugues cuero viejo que te quiero para tambor!
¡Paciencia piojo que la noche es larga!
¡Peores nalga tiene mi suegra!
¡Por ponerle Juana Ramos le pusimos la cagamos!
¡Que cosas las de la Rosa!
¡Qué lindo que canta Polo, cuando anda bolo!
¡Rempújele que está sin trancas!
¡Te conozco mosco!
¡Te fuiste Marcelino y te quedaste Genoveva!
¡Todo lo que llega al asador es carne!
¡Todo tiro a jon!
¡Todo trigo es limosna!
¡Un momento Nagarote que está hablando la Paz Centro!
¡Vos crees que la vida es moronga!
¡Yo no sé del hilo, María es la que zurce!
Chancho enlodado a todos ensucia.
Cuando el indio se levanta y el chancho chilla, ya es de día.
Dádivas quiebran peñas.
Donde manda capitán no manda marinero.
El alba rayando y el indio cagando.
El de amarillo se viste a su hermosura se atiene.
El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
El ojo del amo engorda el caballo.
El perro y el indio nunca se pierden.
El que anda con indio, anda solo.
El que con coyotes anda, a aullar aprende.
El que con niños se acuesta cagado amanece.
El que de ajeno se viste en la calle lo desnudan.
El que de amarillo se viste a su hermosura se atiene.
El que madruga come pechuga y el que tarda come albarda.
El que nació para olote, aunque el invierno sea copioso
El que nació para perderse, desde chiquito busca el monte.
El que nació para tigre desde chiquito es overo.
El que nació para zompopo desde chiquito es culón.
El que no llora no mama.
El que no tiene jeringa, tiene de mandinga
El que paga lo que debe, sabe lo que tiene.
El que parpadea pierde.
El que pone el baile que ponga la marimba.
El que quiera camarones tiene que mojarse el fundillo.
El que quiere celeste que le cueste.
El que sabe sabe y no se equivoca.
El que se aflige, se afloja.
El que tiene más galillo traga más pinol.
El que va para viejo va para pendejo.
El tiempo perdido los santos lo lloran.
En la jabonería el que no cae resbala.
Es mejor ir al cielo con puya que al infierno con casulla.
indio comido, puesto al camino.
Machete caído, indio muerto.
Músico pagado no toca buen son.
Nadie muere la víspera.
No es lo mismo Chana que Juana.
No hay caldo que no se enfríe.
No hay cosa peor que poner a un indio a repartir chicha
No hay peor cuña que la del mismo palo.
Padre comerciante, hijo millonario, nieto limosnero.
Para hacerse baqueano, hay que perderse alguna vez.
Parece que ese hombre ha bebido mondongo.
Un indio menos, un plátano más.
Un indio menos, una tortilla más.
Unos a la bulla y otros a la cabuya.
Yo no creo en santos que orinan.
-Te voy a decir lo que te gusta oír.
Peor es nada
¡A todo chancho le llega su sábado !
El día que alguien fracasa
¡Adelante caminante que la puerta está abierta!
Tenes la portañuela abierta, o pasa adelante
¡Al mal tiempo buena cara !
Aunque te vaya mal, aparenta que te va bien
¡Al mono más listo se le cae el zapote !
Aunque seas inteligente, siempre se cometen errores
¡Al toro por los cuernos !
Enfrentemos el problema sin atrasos
¡Alábate pato que mañana te mato !
Deja de hacerte piropos a vos mismo
Usted cuide a su hija, que mi hijo le gustan todas las chicas
Arbol que nace torcido, jamás sus ramas endereza
Si la persona era mala de niño, no va a mejorar de adulto
¡Atenete al santo y no le reces!
Como no estudias, ahora veras las consecuencias
(Si no rezas, el santo no te protege)
¡Cada lora a su guanacaste!
Todos para su casa
Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Por llegar tarde o no terminar a tiempo, perdiste la oportunidad
o pasarás un percance
¡Cómo no Chon!
No te lo creo
¡Cómo perro en procesión !
está perdido
Todo se puede con paciencia y estrategia
¡Conozco el cebo de mi ganado!
Yo conozco todas las mañas de mi familia-amigo.
Cuando el rio suena, piedras trae.
Cuando hay muchos rumores,
¡De mi parte y del cura que la misa sea a oscuras!
No importa lo que pasa
Igual que sus padres
¡Echáme ese trompo en la uña!
Eso esta bien confundido, no entiendo, explícalo nuevamente.
¡Echele chicha al cumbo!
Sírveme más, muy poquito me estas dando.
¡El qué de ajeno se viste, en la calle lo desvisten !
Todos saben quien es el ladrón, o la persona alardea de algo
El que con niños duermes, cagado amanece.
Por hacer tratos con una persona inmadura o poco profesional,
las cosas salen mal
El que nació para buey, del cielo le caen los cuernos
Esa persona no es inteligente
Si quieres algo, tienes que esforzarte
Hay que levantarse temprano para lograr algo (O llegar temprano)
El que no llora, no mama.
Si no insistes, no te van a dar lo que pides
¡El muerto al hoyo y el vivo al boyo!
Al no estar el dueño, un aprovechado saca ventaja.
Al morir alguien, las cosas cambian y algunos se aprovechan.
¡El que sabe sabe, y el que no, es empleado público!
Escucha al sabio e ignora al tonto
El que se quema con leche, hasta la cuajada sopla
Si ya cometiste un error, anda con cuidado
¡El que tiene más galillo traga más pinol !
El que más grita o molesta sale ganando, los aventados
y vividores salen ganando.
¡El que viene de Lima se sienta encima!
Estás tomando mucho espacio en la banca
¡Ese es el hombre de la Paula Pasos!
Ese es el personaje central, el que decide…
¡Esta! Dijo Mena
Una manera de decir NO rotundamente
¡Estoy lavado como piedra de rio !
Estoy bien limpio.
¡Friendo y comiendo !
o es rapidito
No andes fachenteando que somos iguales
¡Hasta los chingos colean!
Hasta los de más bajo nivel pueden hacer algo
Copio las mismas costumbres de sus padres
Ya que nos diste de comer, nos vamos
¡Viva el Boer jodido! !
Grito de alegría
¡Jálate el hule que para eso sirve!
El que parpadea pierde
Actúa rápido o pierdes la oportunidad
¡La misma mona con distinto rabo!
Es lo mismo
La mona, aunque de seda se vista, mona se queda
Las personas ordinarias, ni que se vistan bien,
no pueden aparentar otra cosa
¡La niña llorona y la china que lo pellizca!
No sigas molestando que se va a poner peor.
Venís pidiendo favores y todavía exiges!
¡Lo que no cuesta, hágalo fiesta!
Como no te toca pagar, desperdícialo
Van a toda velocidad
Es la misma cosa
Está con mucha presión. En Baseball, tres bolas dos strikes
obliga al bateador a tirarle a la pelota para que no lo ponchen.
Lo tienen a pija y rincón
Los impresioné
“Cuando llegue con mi carro nuevo, los vacuné, porque pensaban que tenia una chatarra”.
¡Mas sabe el diablo por viejo que por diablo !
La experiencia vale más que la juventud
¡Me extraña araña dijo el sancudo cuando volar no pudo!
La respuesta es obvia, por supuesto!
Me quede esperando como la novia de Tola
Te esperé y nunca llegaste
Meter la mona !
Meter un cuento, asustar
¡Muerta la Hilaria y sin quien le llore!
¡Muerto el perro se acaba la rabia !
Al acabar la fuente del mal, no hay que preocuparse más.
¡Músico pagado no toca buen son !
Si pagas por adelantado, no trabaja bien
Muy bueno.
¡Ni picha, ni cacha ni deja batear !
Una persona que estorba
Es broma y caíste en la trampa
No te molestes que es una broma
El peor enemigo es alguien de adentro
No injuries si vos tienes muchos pecados
¡No me hables de flores que soy jardinero!
Estás diciendo lo que es obvio
¡No te arrugues cuero viejo que te quiero para tambor!
No te desgastes o canses, que vienen más cosas por hacerse
¡No te llenas ni con la playa !
Eres comelón, siempre con hambre
Pone atención
¡Como la Tula Cuecho!
Tapudo, cuenta muchos chismes
Cuidado
No te apresures
Estas en tu ambiente natural
¡Parece jugado de cegua !
Andas tonto
Peor es nada.
Esa persona solo es amenazar pero no cumple
¡Con la plata baila el perro !
Si le pagas, trabaja mejor
Ahora si que nos equivocamos
¡Qué cosas las de la Rosa!
Que ideas o costumbres tan particulares las de esa persona
Con darle un trago de alcohol, se comporta diferente
¡Quedó como la novia de Tola !
Estaba listo pero no se hizo el proyecto o evento,
Queres hacha, calabaza y miel.
Queres llevarte todo y no dejar nada
¡Queres más masa lorita!
¡Rempújele que está sin trancas!
Iniciemos de inmediato
En media confusión, sacarle provecho
De acuerdo
¡Si alcanzó Pilatos en el Credo … !
Siempre podemos agregar una persona más.
¡Tapas de chancho!
Solo vulgaridades dice
Te conozco mosco!
No me engañas, conozco todas tus trampas
¡Te fuiste Marcelino y te quedaste Genoveva!
¡Tenes unas tapas de Cuajipal !
Es muy chismoso
Tiene muchos hijos
Timbucos y Calandracas
Originalmente se refería a Conservadores (Timbucos)
y Liberales, se usa para referirse a dos grupos antagónicos.
Su origen se refiere a la timba (gordo) de los adinerados
Conservadores, y comparar a los liberales de forma burlona
con la calandra, el gorgojo que destruye los granos.
¡Todo lo que llega al asador es carne!
¡Todo tiro a jon!
Enfoquémonos en la meta, no importa lo demás
¡Todo trigo es limosna!
¡Un indio menos un plátano más !
Hay más comida para todos
Te equivocaste de destinatario, no me vengas a reclamar
a mi que no tengo nada que ver.
¡Unos a la bulla y otros a la cabuya !
Hasta los que no estaban invitados entraron
¡Vas a ver lo que es cajeta!
Aprenderás lo difícil que es.
Ven, que te voy a mimar
¡Viva el guaro ! Todos a beber
¡Vos crees que la vida es moronga!
Crees que la vida es fácil
¡Ya llegó quien te quería!
Me estabas esperando para quererte
No es conmigo, sino con otro
Poemas, frases y más de Rubén Darío
“Cuando el hombre ama de veras, su pasión lo penetra todo y es capaz de traspasar la tierra.”
"Este axioma a toda hora habrás de meditar: la ciencia de vivir es el arte de amar. "
"De la excelsa beldad que encarnas, han brotado estrellas sobre el mundo". -Rubén Darío. |
No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura.
Cuando el hombre ama de veras, su pasión lo penetra todo y es capaz de traspasar la tierra.
Creo que siempre es preferible la neurosis a la imbecilidad.
Es la tarde gris y triste. Viste el mar de terciopelo y el cielo profundo viste de duelo.
Las traiciones de la ambición nunca cesan.
No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura.
La poesía existirá siempre que haya un problema de vida o muerte.
Cuando quiero llorar, no lloro… y a veces lloro sin querer.
Este axioma a toda hora habrás de meditar: la ciencia de vivir es el arte de amar.
La princesa está triste, ¿ qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa.
Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, y más la piedra dura, porque ésta ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de estar vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Todo lo que vemos o nos parece, ¡no es sino un ensueño dentro de un ensueño!
Las letras, como las flores, como las frutas, como los pueblos, suelen sufrir epidemias que las devastan y desfiguran.
Y llegó el invierno, y el pobre sintió frío en el cuerpo y en el alma.
Hagamos, porque es bello, el bien…
La elegancia no consiste en el exceso de adornos, ni en la profusión de alhajas.
Aborreced las bocas que predicen desgracias eternas.
Hoy, en plena primavera, dejo abierta la puerta de la jaula al pobre pájaro azul.
Las lamentaciones y los gemidos, los suspiros y las lágrimas son apaciguadas entre tanto por esta horrible palpitación de mi corazón; ¡ah, esta horrible palpitación!
Pues si te empeñas en soñar te empeñas en aventar la llama de tu vida.
Sin mujer, la vida es pura prosa.
La luz produce los colores: los colores no encienden la luz.
Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro, y a veces lloro sin querer…
Ser sincero es ser potente: de desnuda que está, brilla la estrella.
La virtud está en ser tranquilo y fuerte; con el fuego interior todo se abrasa.
¡Dejad al huracán mover mi corazón!
Lástima de aquel que algún día mira su esfinge interna y la cuestiona. Él está perdido.
Cuando el hombre ama de veras, su pasión lo penetra todo y es capaz de traspasar la tierra.
Y cuando la montaña de la vida nos sea dura y larga y alta y llena de abismos, amar la inmensidad que es de amor encendida ¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!
Un buen libro es el mejor de los amigos, lo mismo hoy que siempre.
Eres un universo de universos y tu alma una fuente de canciones.
De la excelsa beldad que encarnas, han brotado estrellas sobre el mundo.
Porque siento que allá arriba, en el cielo, los ángeles que se hablan dulcemente al oído, no pueden encontrar entre sus radiantes palabras de amor una expresión más ferviente que la de “madre”.
Entre sus cejas vivas vi brillar una estrella. El cielo estaba azul, y yo estaba desnudo.
Una vez voló un clavel de su tallo hecho mariposa roja, y una estrella descendió fascinada y se transformó en flor de lis.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!
Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud.
La torre de marfil tentó mi anhelo; quise encerrarme dentro de mí mismo, y tuve hambre de espacio y sed de cielo desde las sombras de mi propio abismo.
El canto vuela, con sus alas: armonía y eternidad.
El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.
Si pequeña es la patria, uno grande la sueña.
El verbo puede crearse su propia carne, como el caracol su concha: pero la carne sola jamás creará al verbo, y como la estatua existirá sin alma.
El eterno femenino puede tornar humano lo divino.
Busco una forma que mi estilo no pueda descubrir, un capullo de pensamiento que quiera ser una rosa.
Pero tu carne es pan, tu sangre es vino.
La palabra no es en sí más que un signo, o una combinación de signos; mas lo contiene todo por la virtud demiúrgica.
Nada de filosofías, nada de finalidades trascendentes, ni de abstracciones sensibilizadas, humanizadas y universalizadas. Eso, estoy seguro, hiere vuestros tímpanos delicados hechos para la música y el amor.
¿Y aquellas alas de mariposa azul de qué nos sirven? Preguntarán los que nacieron sin alas.
Pieza de música por pedazo de pan.
La religión y la filosofía se encuentran con el arte en tales fronteras, pues en ambas hay también una ambivalencia artística.
Quiero expresar mi angustia en versos que abolida dirán mi juventud de rosas y de ensueños, y la desfloración amarga de mi vida por un vasto dolor y cuidados pequeños.
La monstruosa, la tormentosa, la irresistible capital del cheque. Rodeada de islas menores, tiene cerca a Jersey; y agarrada a Brooklyn.
Sí, el arte es el azul, pero aquel azul de arriba que desprende un rayo de amor para encender los corazones y ennoblecer el pensamiento y engendrar las acciones grandes y generosas.
En una senda abandonada y triste que recorren tan sólo ángeles malos, una extraña Deidad la negra Noche ha erigido su trono solitario; allí llegué una vez…
He acariciado a la gran naturaleza, y he buscado al calor del ideal, el verso que está en el astro en el fondo del cielo, y el que está en la perla en lo profundo del océano.
Ama tu ritmo y rima tus acciones; bajo su ley, así como tus versos; eres un universo de universos, y tu alma, una fuente de canciones.
Las lilas y las rosas eran de cera, las manzanas y las peras de mármol pintado, y las uvas de cristal. ¡Naturaleza muerta!
Diré que eres más bella que la luna; Que el tesoro del cielo es menos rico que el tesoro que vela la importuna caricia de marfil de tu abanico.
¡Ah, mi adorable, mi bella, mi querida garza morena! Tú tienes en los recuerdos profundos que en mi alma forman lo más alto y sublime, una luz inmortal. Porque tú me revelaste el secreto de las delicias divinas, en el inefable primer instante del amor!
No sabemos explicarnos por qué el halcón devora a la paloma, y nuestra ignorancia se retuerce contra el Creador del Cielo y de la tierra, origen de la justicia y fuente de todo bien.
"He acariciado a la gran naturaleza, y he buscado al calor del ideal, el verso que está en el astro en el fondo del cielo, y el que está en la perla en lo profundo del océano. ¡He querido ser pujante! Porque viene el tiempo de las grandes revoluciones, con un Mesías todo luz, todo agitación y potencia, y es preciso recibir su espíritu con el poema que sea arco triunfal, de estrofas de acero, de estrofas de oro, de estrofas de amor."